¿Qué lugares son los más interesantes para ver en Granada?

Rate this post

Es bien sabido que en el continente europeo en el país de España existen diversas ciudades dentro de la comunidad de Andalucía, muchos parajes que se pueden apreciar gracias a la infinidad de detalles históricos o culturales que albergan sus calles que permite el deleite de jóvenes y adultos.

Sin embargo la ciudad de Granada suele ser quien se lleva toda la atención cuando de turismo se trata, debido a sus incomparables estructuras antiguas las cuales llaman la atención en cualquier esquina o quizás por sus construcciones dedicadas a las piezas de arte.

En cualquier caso, el decidir que ver en Granada puede llegar a ser abrumador, mas si se dispone de poco tiempo para intentar de apreciar su belleza en todas partes, es por esto que muchos turistas se arman de itinerarios para conocer los sitios más destacados de este lugar.

Con la esperanza de poder llevar a casa los mejores recuerdos y las anécdotas mas divertidas para sus familiares y amigos, aprovechando al máximo la experiencia de viajar y vivir la cultura andaluz.

Los museos que puedes ver en Granada

En muchas ciudades de muchos países se pueden apreciar distintos patrimonios culturales dedicados al arte e historia de una región en concreto, esto en Granada no es muy diferente ya que cuenta con sus propios sitios icónicos dedicados a preservar las bellas artes.

El museo de la bellas artes de Granada, es uno de los más visitados del país ya que es considerada la pinacoteca provincial más antigua de toda España que tiene abierta sus puertas desde 1839, ofreciendo obras que datan desde el siglo XV hasta el siglo XX.

Otro patrimonio cultural a visitar seria la Ciudad de las artes y las ciencias, inaugurada en 1998, que posee el mayor índice de visitas a museos dedicados a la ciencia en todo el territorio español, conteniendo grandes colecciones de historia sobre diversos científicos internacionales.

Monumentos que ver en Granada

Toda civilización deja su huella en la historia a través de diversos monumentos o piezas de artesanías únicas en el caso de grabada se pueden encontrar rastros del reino de nazarí de Granada que fue un importante estado musulmán que perdió sus terrenos tras la guerra de Granada en 1482 a 1492.

La Alhambra y el Generalife son de los monumentos más visitados en todo el mundo, ya que fueron la joya y pilar del reino nazarí cuando estos quedaron atrás en la historia perdiendo por completo sus territorios ante la corona de castilla.

El decidir que ver en Granada es solo parte de la diversión que puede ofrecer esta ciudad, siempre puede tomar con calma su viaje y divisar estos parajes en el momento que desee, teniendo en cuenta siempre su disposición para realizar estas incursiones a la historia española.