Realmente este tema trae mucha controversia, todos los años hay las mismas especulaciones, las mismas preguntas y como no las mismas respuestas, cada año se ve como cientos de niños empiezan sus clases en educación infantil, pequeños de tres años que van a pasar al menos diez en el mismo colegio, rodeados de los mismos compañeros, de los mismos profesores, en las mismas aulas y con las mismas rutinas.
Los colegios privados suelen ser caros, muchos de ellos no nos los podríamos permitir muchos de nosotros, son colegios exclusivos, colegios en los que se aprende lo mismo que en centros públicos pero que rebosan glamour. En estos colegios se hacen las mismas cosas, se aprende, con la misma metodología o por lo menos similar, con los mismos apuntes y las mismas cosas que aprender, de hecho los ríos o las comunidades autónomas no varían dependiendo del colegio en el que los aprendas.
Los colegios públicos hacen todo lo posible para mantener las puertas abiertas, se encargan de que todo se conserve en un perfecto estado, procuran no gastar mucho en cosas innecesarias y ofrecen a sus alumnos una educación muy buena. Tanto los colegios públicos como los privados tienen una cosa en común que es comprar material escolar barato online. Da igual la procedencia, da igual el dinero que se tenga, si se puede ahorrar en las compras todos lo queremos. Tanto en unos colegio como en otros, es importante el tema económico, los privados o concertados reciben algunas ayudas de las comunidades y el resto lo obtienen de los pagos de los alumnos, los públicos se apañan con lo que reciben del gobierno que según parece no es poco.
Los recortes hicieron que las cosas cambiaran hace unos años, todo se puso más complicado, más difícil tanto para madres y padres como para profesores y alumnos. Afortunadamente se recapacitó a tiempo y se preservó el derecho de una educación digna, una educación sin estrecheces, sin carencias, porque la educación de nuestros jóvenes de hoy será la supervivencia del país mañana por lo que la formación de esos debe de ser ejemplar, de los alumnos de hoy saldrán los abogados, médicos, jueces, notarios, ingenieros… de mañana, deberíamos al menos tenerlo en cuenta a la hora de recortar en educación ya que el futuro del país está en nuestras mano ahora y en las suyas dentro de poco.